ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL: UN ENFOQUE INTEGRADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Autores/as

  • María Belén Bravo Avalos Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Administración de Empresas, Carrera de Administración de Empresas, Riobamba, Ecuador, https://orcid.org/0000-0002-5999-4690 Autor/a https://orcid.org/0000-0002-5999-4690
  • Grace Natalie Tamayo Galarza Instituto de Altos Estudios Nacionales, Economía Pública y Sectores Estratégicos, Quito, Ecuador, https://orcid.org/0000-0003-2112-8946 Autor/a https://orcid.org/0000-0003-2112-8946
  • Ana Julia Vinueza Salinas Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Administración de Empresas, Carrera de Mercadotecnia, Riobamba, Ecuador, https://orcid.org/0000-0001-7833-8499 Autor/a https://orcid.org/0000-0001-7833-8499
  • Ximena Patricia Granizo Espinoza Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Administración de Empresas, Carrera Mercadotecnia, Riobamba, Ecuador, https://orcid.org/0000-0003-1724-0249 Autor/a https://orcid.org/0000-0003-1724-0249

DOI:

https://doi.org/10.56519/7e44g248

Palabras clave:

Economía circular, sostenibilidad, , integración, estrategias, gestión

Resumen

El artículo aborda la urgencia de transitar hacia sistemas sociotécnicos más sostenibles, enfrentando desafíos ambientales, sociales y económicos. Destaca la economía circular como clave para abordar estos problemas y la importancia de integrarla con la sostenibilidad empresarial en la gestión. Define la economía circular como un sistema regenerativo y sostenible que minimiza la entrada de recursos y los desechos mediante prácticas como el diseño duradero y el reciclaje. La sostenibilidad se presenta como la integración equilibrada de rendimiento económico, inclusión social y resiliencia ambiental. Aunque la economía circular ofrece oportunidades, la circularidad global ha disminuido, evidenciando desafíos en su adopción. Se introduce el marco ReSOLVE para generar estrategias circulares y se destaca la importancia de los pilares de la sostenibilidad empresarial (valor social, valor medioambiental y valor económico), explora la convergencia entre la economía circular y la sostenibilidad empresarial, identificando dimensiones clave y aplicando una escala Likert para medir su impacto en la gestión empresarial. Como resultado se desarrolla estrategias que permiten a las empresas prosperar de manera sostenible y responsable. Se concluye enfatizando la necesidad de integrar efectivamente estos enfoques para construir un futuro empresarial sostenible, con un enfoque metodológico riguroso.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-07-14

Artículos similares

1-10 de 183

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.