ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA ESTRUCTURA Y MECANISMOS DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN SOCIAL
“SOLUCIONES ELECTROINDUSTRIALES PARA EL PROGRESO COMUNITARIO” MEDIANTE ENSAYOS NO
DESTRUCTIVOS
801
4. Gómez, S., & Izquierdo, J. (2021). Ensayo de tintas penetrantes fluorescentes para evaluar
la calidad de la soldadura, en una tina utilizada para fermentar mosto de mortiño con una
capacidad de 1000 lt, ubicada en la comunidad de quinticusig.
5. Fuentes, J., & Núñesz, J. (2023). Diseño y construcción de un banco de pruebas de ensayos
no destructivos para inspecciones mediante partículas magnéticas fluorescentes (mt) para
el laboratorio de materiales de la carrera de mecánica.
6. Serrano, R. (2023). Ensayos no destructivos: Ultrasonidos
7. Villavicencio, G. (2015). Estudio de los métodos de ensayos no destructivos bajo la norma
api 650 y su incidencia en la evaluación de juntas soldadas en tanques de almacenamiento.
8. Oliva, M. (2024). Diseño de procedimientos de inspección de pernos mediante una técnica
de ultrasonido en base a documentos estandarizados aplicables y obtención de patrones de
examinación.
9. Martinez, J., & Reyes, J. (2021). Banco de pruebas para la caracterización elástica de
materiales compuestos mediante ultrasonido
10. Quintana, P., & Sánchez, L. (2023). Implementación de un banco de pruebas de ensayos no
destructivos para la carrera de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi
Extensión La Maná.
11. Romero, D., & Brito, G. (2023). Ultrasonido Industrial Aplicado en Ensayos no Destructivos
para la Evaluación de Integridad mecánica de líneas y/o recipientes a precisión en la
industria petrolera orientado hacia la ciber resiliencia. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 7(5), 1298–1318. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7805
12. ASTM E543. (2021). Specification for Agencies Performing Nondestructive Testing. ASTM
International. https://doi.org/10.1520/E0543
13. Carlos, P. (2024). Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la
microempresa y las propiedades mecánicas en aceros antidesgastes T-500 soldados
mediante proceso SMAW.
14. Alcocer, F. (2021). Evaluación de la calidad de procesos de soldadura a través de realidad
aumentada.
15. Araque de los Ríos, O. J. (2015). Caracterización de discontinuidades típicas en soldadura,
utilizando la técnica de Ultrasonido Pulso Eco-Scan A. Scientia et Technica, 20(04).
16. ISO 5817. (2023). Uniones soldadas por fusión en acero, níquel, titanio y sus aleaciones
(excluido el soldeo por haz de electrones). Niveles de calidad para las imperfecciones.
www.une.org
17. AWS D1.1. (2016). Código de soldadura estructural- Acero. American Welding Society.
18. Miño, B. (2020). Determinación, interpretación y evaluación de discontinuidades en juntas
soldadas de estructuras metálicas por ensayos no destructivos, basado en el código AWS
D1.1
19. Canga, A., & Beltrán, C. (2019). Control de calidad en la soldadura de la estructura metálica
del terminal de transporte terrestre del cantón Gualaceo de la provincia del Azuay”.
20. AWS D1.1. (2016). Código de soldadura estructural- Acero. American Welding Society.
21. . Serrano, R. (2023). Ensayos no destructivos: Ultrasonidos
22. Aguas, E., & García, T. (2019). Estudios de discontinuidades en juntas soldadas mediante el
método de ultrasonido por arreglo de fases.